
Pasen, calígrafos, pasen todos, vamos. Pasen por favor, filmen. Nues
tras cámaras, por favor, gracias? En una nota del último Le Monde Diplomatique, José Natanson sos
tiene que ?el kirchnerismo carece prácticamente de humor?. Yo siempre pensé, en cambio, que admite una pata humorística, inclusive cínica, sin
renunciar a sus postulados básicos. Que admite una estética, por ejemplo, que no se ajuste unicamente al realismo socialista. O en un nivel político, por caso, que al tiempo que no renuncie a la redistribución del ingreso se permita
pensar la despenalización de las drogas o el casamiento
entre personas del mismo sexo. Que puede haber, por
usar una imagen, la idea de un kirchnerismo armado, setentista (por lo cual, léase ?solemne?),
pero también la de un kirchnerismo electrónico, en aspecto más liviano y que, inclusive,
hasta pueden con
vivir una y otra sin contradecirse o, aún más, retroalimentándose. Un pensamiento bast
ante en abstracto, sin
mayores fundamentos,
pero que repone, a mi juicio, lo que en términos de Raymond Williams sería una ?estructura del sentimiento? que configuraría el presente. .E. me dijo que la primera vez que fui a su casa Guillermo Moreno estaba entrando, un escaso por la fuerza, a la asamblea de accionistas del Grupo Clarín. Me mostró el video. Moreno entra en representación del Estado, dueño del 9% del paquete accionario, junto a su esposa, orquestando las fundamentos de lo que pretende ser ?la primera asamblea pública? del Grupo. Ese

ingreso aparatoso, pienso, es una operación política en toda su acepción, pero también un sketch y una intervención estética que se sostiene, digo temerariamente, desde el humor. Hay un límite delgado que se traspasa atrás de la impronta de esa entrada, del discurso avasallador -que se vuelve después germen del discurso antiK de las marchas del 8N o 18A- un traspasar ese límite, un ir más allá del mero atropello que se funda, creo, en un cinismo muy
distinto al de la dé
cada de los 90 o al de los
gobiernos de Facto (uno que
supera la caracterización de Natanson que lo vincula unicamente con una ?hipocresía inescrupulosa?). Hay humor, quiero decir, inclusive en una operación en comienzo violenta,
como la de entrar a la trinchera enemiga con una batería de fierros mediáticos, e inclusive cinismo. Que existe, entonces, un
humor y un cinismo kirchneristas. Algo que puede leerse en pequeños gestos,
algunos solapados y otros explícitos que se recortan
sobre la tensión dramática de la escena. Una sonrisa a cámara en el segundo 55 del primer video, a la
cual inmediatamente la procede la próximo línea de diálogo: ?¿Este es el espía de Papel Prensa??. O en los propios ademanes de director de cámara de Moreno: ?A ese filmamelo bien y haceme un primer plano bien. A cada uno, pero a éste especialmente?. Cierto espesor atrás de esa primera persona es un
chiste que asusta a tr
amos neoliberales: el Estado en primera persona que en Moreno implica el cuchillo entre los dientes. Algo que asusta ya más que en términos ideológicos a tramos neoliberales, en un
sentido político, ahora, a tramos económicos concentrados. La cuestión aquella de los grados -pienso en los tramos económicos- de ser más o
menos (justamente una cuestión de grado), un hijo de puta, que
dice que si hiciste mucha guita (mucha) fuese a costa del empobrecimiento general. La sonrisa que casi deviene en carcajada en el minuto 02.03 del primer video,
cuando Moreno declara la publicidad -el carácter público- de la asamblea, oscureciéndose,
como si fuesera un personaje masculino de Gasalla, uno de esos que no son nada afeminados. En el minuto 02.40 del segundo video la sorpresa
ante el dato de que el señor Rendo va a cobrar 1.400.000 pesos, señor ?que está ahí sin corbata? (
corte a Rendo que se toca el nudo de corbata que no tiene). El ?

levante la mano el que cobre 120.000 pesos por mes? que despierta la sonrisa, incluso, de una empleada morocha del Grupo, a la derecha de Moreno. El ?te dejo el iEco y vos después lo leés en mutismo el sábado a la noche? del minuto 04.15 del segundo video. La duplicación del pronunciado ?
nuestro Grupo? en el minuto 04.57. Todos estos son actos de cinismo, de humor, y de política en
sentido estricto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario