HABLANDO DE CIENCIA. -Aprovechando este magnifico escaparate que me proporciona el blog del StAS, voy a realizar algo de publicidad institucional sobre la geología e intentar captar cierta vocación perdida por si me lee cierta oveja descarriada, o al menos obtener que se os despierte un escaso la curiosidad por una de las ciencias más desconocidas para el público en general. Y os lo digo con conocimiento de causa, porque es rara la vez que conozco a alguien y no me pregunta, ¿Qué es eso de ser un geólogo? ¿Los que chupan piedras o los que sacan momias? Los origenes de la geología moderna se remontan al nacimiento de Jesucristo: No solo fuese el primer indignado de la anécdota (en su caso con la política romana de la época), sino que, a la vista de muchos, fuese el primer geólogo: Andaba con chanclas, ropa cómoda y llevaba un look un escaso descuidado. De hecho, ese look Seguid manteniéndose en muchos de los geólogos en la actualidad. Y por si fuesese escaso su Padre movía montañas... Pero dejando bromas aparte, ¿Qué es eso de la geología? ¿Por qué la estudiamos? : La geología es la ciencia que estudia la Tierra, su composición, estructura, procesos externos e internos, inicio y evolución a lo largo del tiempo. Pero sobretodo es una ciencia multidisciplinar que agrupa una mayor porción de ramas del conocimiento: física, química, matemáticas, biología, informática, matemáticas... Y aquí os dejo con diez de las razones por las que poder estudiar geología: ¿Te gusta el aire abierta y la naturaleza?: La geología no es solo una ciencia de bata, sino también de bota. Las salidas de tema son un complemento importante en la formación como geólogo, y si estudias geología pasarás mucho tiempo afuera del aula, conocerás mejor a tus compañeros y pasarás muy buenos momentos. Tanto es así que a veces es difícil diferenciar si estas trabajando o de vacaciones. Y por supuesto, cogerás un moderno moreno albañil. [Fig 1. La Sierra de Gredos es uno de los paisajes de los que mejor recuerdo nos deja a los geólogos granadinos. En la imagen, un bloque errático dejado por los glaciares cuando discurrían por el valle.] Hacemos cosas creativas: Dibujamos estructuras, cortes geológicos, esquemas, diagramas y modelos analógicos... ¡La geología es una ciencia que necesita mucho arte! [Fig 2. Nuestras propias campañas ?geopolíticas?.] Aprendemos cosas nuevas todos los días: No hay día que nos levantemos en el que no hayan nuevos datos o investigaciones sobre determinado asunto en tangible que hace que estemos en continuo reciclaje... ¡y es que la Tierra se mueve! Nos encantan los debates acalorados: Es extraño que dos geólogos tengan un único punto de vista sobre un tema, inclusive a veces, como cuenta la leyenda, dos geólogos pueden tener tres o mas opiniones sobre lo mismo, pero la Tierra es un sistema tremendamente complejo y a no poseemos todos los datos para poder dar una interpretación final satisfactoria para un asunto concreto. [Fig 3. Que fuese antes, ¿El pliegue o la falla?] La geología es fascinante: Estudiamos los fósiles y la evolución de la vida a través del tiempo geológico: ¿Quién no ha tenido cierta vez ganas de hacerse paleontólogo tras ver Jurassic Park? Si te gusta la acción, puedes dedicarte a la vulcanología: Terremotos, lava ardiente, nubes piroclásticas...¡Siempre hay volcanes activos que investigar!. Y si te gustan las cosas más tranquilas, siempre puedes dedicarte a la petrología... [Fig 4. El Archeopteryx. Si tienes vocación, al ver este fósil se te pondrán los cabellos de punta. Imagen por Phil Dokas.] Tus conocimientos son válidos en todos los planetas terrestres del Sistema Solar, ¡no es indispensable estudiar una geología para cada uno! [Fig 5. ¿A que te suena? Son dunas de arena, pero en Marte. NASA/JPL/Universidad de Arizona] Puedes descubrir esfuerzo en muchas ramas: Minería, obra civil, recursos hídricos, prospección petrolífera, recurso ambiente, investigación, docencia... ¡de todo!. [Fig 6. ¡Algo de carbón! Pero no el suficiente para ser explotado...] Si te gusta la tecnología, esta es tu ciencia: El uso de las nuevas tecnologías es importante en la geología: Desde el procesado de datos, hasta la cartografía, pasando por la coge de datos en el tema y el modelado geodinámico, la geología es una ciencia que necesita el dominio de ciertos apariencias de la tecnología que nos ayudan a resolver muchos apariencias geológicos de una forma satisfactoria. Porque te hará ver y realizar ver el mundo desde una perspectiva totalmente distinta, creándote una visión integradora de todos los procesos que actúan y han actuado para dar manera al planeta que vemos hoy. [Fig 7. La Tierra como una canica azul creciente. MPS/UPD/LAM/IAA/RSSD/INTA/UPM/DASP/IDA] Son 10 buenas razones, ¿O no? Espero que aunque no os decidáis a estudiar geología, al menos os haya entrado un escaso de curiosidad por saber un escaso más de vuestro planeta porque, inevitablemente, ¡todos vivimos sobre él!
miércoles, 5 de febrero de 2014
Cosas de broma, ¿Por qué estudiar geología!
About ymoreno
Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design. The main mission of templatesyard is to provide the best quality blogger templates.
Newer Article
Mucho humor, el síndrome del gourmand
Older Article
Mucho humor, El verdadero tamaño de la tierra
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario